Avanzada

Libros

FONDOS Y PROCEDENCIAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FONDOS Y PROCEDENCIAS

978-84-472-1501-0 / 9788447215010

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Fondos y procedencias: bibliotecas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (2013). Eduardo Peñalver Gómez, coord. Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2013.

Contiene esta publicación el catálogo y los estudios realizados con motivo de la exposición virtual Fondos y Procedencias: bibliotecas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, organizada por la Sección de Fondo Antiguo y Archivo Histórico de dicha institución, y accesible en http://expobus.us.es/fondos

Se trata de un pormenorizado análisis de la historia de la formación del notable patrimonio bibliográfico de la Universidad de Sevilla. Bajo la coordinación de Eduardo Peñalver Gómez, cuarenta especialistas de diferentes ámbitos han contribuido con estudios para cada una de las procedencias conocidas, conventuales, jesuíticas y personales.

La primera parte consta de seis capítulos dedicados a los primeros siglos de historia de la Biblioteca, el legado de Cardenal Luis Belluga y Moncada, los fondos jesuíticos, la Desamortización, legados y donaciones de particulares, Escuela Industrial Sevillana y fondos árabes. Los capítulos dedicados a los fondos jesuíticos y conventuales contienen estudios individualizados de los colegios y conventos cuya bibliotecas fueron objeto de incautación en los siglos XVIII y XIX; del mismo modo, el capítulo de los legados y las donaciones trata de forma individualizada cada biblioteca particular.

La segunda parte de la publicación es el catálogo comentado de las obras seleccionadas para la exposición virtual. Son varias obras para cada procedencia, alcanzándose la cifra de doscientas.

Las obras abarcan un periodo cronológico que va desde el siglo XV hasta la primera mitad del XIX, e incluyen algunas de las joyas bibliográficas de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, entre ellas varios códices miniados del siglo XV e incunables entre los que destacan la Biblia de Gutenberg y la Hypnerotomachia Poliphili.

Otros libros del autor PEÑALVER GÓMEZ, EDUARDO

Portada No Disponible
LA IMPRENTA EN SEVILLA EN EL SIGLO XVII (1601-1700)

978-84-9927-750-9

PEÑALVER GÓMEZ, EDUARDO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
EL REAL HOSPITAL DE SAN LÁZARO

978-84-472-2633-7

FERNANDEZ ROJAS, MATILDE

LA BARRERA Y MICROBIOTA INTESTINAL Y SU CONTRIBUCIÓN A NUESTRA SALUD
LA BARRERA Y MICROBIOTA INTESTINAL Y SU CONTRIBUCIÓN A NUESTRA SALUD

978-84-472-2572-9

ILUNDÁIN LARRAÑETA, Mª ANUNCIACIÓN

Portada No Disponible
LA VOCACIÓN DEL ARTE

978-84-472-2744-0

DÍAZ-URMENETA MUÑOZ, JUAN BOSCO

Portada No Disponible
LA VIRGEN SIRENA

978-84-472-2623-8

STRATIS MIRIVILIS

MANUAL PRACTICO PARA MAESTROS BIBLIOTECARIOS
MANUAL PRACTICO PARA MAESTROS BIBLIOTECARIOS

978-84-19525-05-5

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
NEUROESCRITURA PARA CAUTIVAR

978-84-09-72541-0

ORTIZ CEPEDA, EVA