En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El proyecto COREMANS nació en el año 2012 como un esfuerzo colectivo para actualizar y renovar los criterios y métodos de intervención sobre los bienes culturales. La iniciativa surgió del Instituto del Patrimonio Cultural de España y a la misma se unieron otros institutos integrados en la Red Técnica de Institutos de Patrimonio y Centros de Conservación de España, como el Instituto Andaluz de Patrimonio, el Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León o el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. El objetivo del proyecto COREMANS es establecer documentos de criterios y métodos de actuación en los diversos campos de la conservación de los bienes culturales, que puedan servir de ayuda y referencia para el trabajo de otras instituciones, empresas y profesionales. El primer resultado del proyecto es este documento, que fue presentado y debatido en el marco de unas jornadas técnicas y que ahora se publica, con el fin de que pueda ser utilizado por todos los técnicos y profesionales interesados. Este primer documento corresponde a la conservación de la piedra, ha sido coordinado por la restauradora Ana Laborde Marqueze y elaborado con la participación de numerosos especialistas procedentes de diversas instituciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.