En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Lewis Carrol remando en una barca mientras Alicia le pide que se invente una historia fantástica, Lampedusa asistiendo a un congreso literario antes de haber escrito El Gatopardo, el poeta Fernando Villalón soñando con crear toros de ojos verdes y pidiendo que le entierren con el reloj en marcha, Juan Rulfo fotografiando el desierto de México y guardando silencio cada vez que alguien le pregunta por qué no ha escrito nada después de Pedro Páramo, Alejandra Pizarnik acordándose de Julio Cortázar poco antes de morir, Walter Benjamin detenido en Port Bou, Ciro Bayo perdido en el Espasa, Flann OŽBrian borracho en un túnel... Escritores famosos o no tanto, autores reconocidos o ampliamente ignorados, pero "todos -como advierte José Fernández de la Sota- un poco raros, porque ¿cómo alguien que dedica su vida a la escritura puede considerarse plenamente normal? Desengañémonos: escribir no es normal. Lo normal es vivir y morirse, algo que han hecho todos y cada uno de los personajes que pueblan estas páginas". Cuarenta y seis retratos de escritores sorprendidos en momentos no siempre decisivos de sus vidas, pero todos a punto de escribir el último capítulo de sus biografías. Tiempo muerto es un libro lleno de admiración, reflexión y sentido del humor, enriquecido por los magníficos retratos de Pablo Gallo que ilustran la presente edición.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.