En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro surgió de la obligación moral de entender el origen y arraigo en todos sus ámbitos, de la violencia. Pero también del deseo de poder algún día ponerle un fin. La negación de la violencia como idioma ancestral, su rechazo como escenario donde se dirimen pleitos y querellas, constituirán los elementos aglutinadores de cada una de las páginas de este libro. Y es que en todos esos conflictos en los que palpita el dolor y se anota la distribución, nada emancipadora, del sufrimiento, se constata la cara victimista de la existencia de un gran número de mujeres. Ahora bien, su felicidad, su libertad, su prosperidad... sólo serán posibles con la desaparición de la violencia. De ahí la necesidad de ir más allá del dolor. Este libro ha sido prepara. do por el grupo organizador de las Jornadas Mujer y Violencia, perteneciente al Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.