En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El mes de mayo el debate energético en España va a estar más vivo que nunca. Este libro aparece con la intención de aclarar conceptos clave en este debate.
Además, a nivel global, la energía se ha convertido en los últimos años en una de las cuestiones más complejas y atractivas de cuantas conforman la agenda pública de las sociedades occidentales. En la actualidad, nadie permanece al margen del debate energético y más desde lo ocurrido en los reactores de la planta nuclear de Fukushima, como consecuencia del seísmo producido el 11 de marzo de 211, que ha desatado todas las alarmas. El debate gira en torno a las siguientes preguntas:
¿Cómo podemos proseguir sin percance nuestra travesía hacia el futuro? ¿Es cierto que la energía es barata? ¿Se están acabando las fuentes de energía fósiles? ¿Cuánto nos cuestan las energías renovables? ¿Qué impacto medioambiental tienen? ¿Debe intervenir el Estado en el sector energético? ¿Por qué el precio del petróleo está liberalizado mientras que el de la electricidad y el gas no lo están completamente? ¿Son las grandes compañías energéticas una muestra del capitalismo voraz?
La energía secuestrada ofrece respuestas a estas preguntas desmontando los mitos del fundamentalismo energético y se basa en tres principios clave, sobre cuya validez es posible obtener un consenso relativamente universal: seguridad, limpieza y precio.
Puntos Clave:
- A partir del mes de mayo el debate energético en España va a estar más vivo que nunca. - Este libro aparece con la intención de aclarar conceptos clave en este debate. - Ofrece respuestas a estas preguntas desmontando los mitos del fundamentalismo energético.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.