En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Empleo en la negociación colectiva analiza los instrumentos de creación, mantenimiento y mejora del empleo en los convenios colectivos. La obra trata los problemas jurídicos que plantean estas cláusulas de empleo, su legalidad, naturaleza jurídica, práctica y exigibilidad de su cumplimiento. El libro se estructura en cuatro capítulos: I. Análisis de la realidad y evolución convencional de las cláusulas de empleo. II. Legalidad de las cláusulas de empleo, donde adquieren especial protagonismo los derechos fundamentales implicados en la negociación colectiva: igualdad, derecho al trabajo y libertad de empresa y la reserva de ley. III. Naturaleza jurídica de las cláusulas de empleo. IV. Las diversas vías para exigir el cumplimiento de estas previsiones y las dificultades asociadas a la ejecución in natura y a la indemnización de daños y perjuicios, buscando analizar las posibilidades abiertas en nuestro ordenamiento jurídico para la efectividad de dichas cláusulas. El resultado es un estudio que analiza la incidencia de la negociación colectiva en el empleo y que de modo transversal replantea algunos presupuestos de nuestro Derecho del Trabajo, y que al tiempo propone una serie de recomendaciones para la negociación de cláusulas de empleo, con el fin de evitar los problemas detectados. La obra puede ser útil para el operador jurídico y las personas que intervienen en la negociación colectiva, así como en el ámbito académico, con el valor añadido que aporta la solución a problemas concretos en la materia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.