En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente estudio ofrece un panorama general de la juventud en España y de su relación con la escuela en el actual contexto de crisis. Para ello, se aprovechan los principales indicadores estadísticos existentes (demográficos, laborales, educativos) y se exploran los discursos juveniles mediante la metodología cualitativa del grupo de discusión. El balance global es que la crisis iniciada en 2008 ha repercutido muy directamente tanto en la emancipación laboral y residencial de la población joven como en el papel que juega la escuela en ese proceso. El estudio surge de la necesidad de evaluar periódicamente el papel jugado por los diversos agentes que concurren en la escuela, en este caso el segmento de población de entre 15 y 29 años, que se sitúa en el momento crítico de transición entre el sistema educativo y la consecución de autonomía familiar y laboral. Se trata de un estudio complementario del realizado recientemente para explorar los discursos de las familias, que se centraba en el papel jugado por los padres y madres en los procesos de socialización infantil y juvenil, y exploraba particularmente sus representaciones y demandas en relación a la escuela.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.