En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este informe, además de ofrecer una primera fotografía de una sociedad española cada vez más fracturada, y los indicadores más relevantes que así lo señalan, intenta continuar con el debate de la necesidad de articular un verdadero sistema que garantice un nivel de renta suficiente a los ciudadanos en España. Profundizaremos en las bases para la activación del sistema de garantía de ingresos en España. Una de las propuestas fundamentales para detener el grave deterioro de las personas en situación de mayor vulnerabilidad en nuestro país. En la mejora de los niveles de renta, la próxima reforma del sistema fiscal pondrá sobre la mesa un conjunto de elementos a considerar de diferente relevancia. Hemos querido poner en el debate uno de los mismos, la crisis de la deuda, sus elementos básicos y sus alternativas. Además, queremos aportar a la reflexión, dado el carácter coyuntural de este trabajo, una pregunta de candente actualidad: ¿estamos saliendo de la crisis?, argumentos que apoyan o debilitan la respuesta a la misma.Ante la discusión sobre el sostenimiento general de nuestros mecanismos de protección, sobre la necesidad de mejorar, modificar o complementar nuestros sistemas de reparto y la implementación de sistemas de capitalización, traemos una fotografía de lo que está sucediendo en la protección social en América Latina. Por último, con motivo de los 50 años de la Fundación FOESSA, recogemos la génesis y la aportación de los informes de la Fundación al servicio del diagnóstico de la situación social de España y de la exclusión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.