Avanzada

Libros

PROGRAMA ESTIMULACION PARA NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
, ,

PROGRAMA ESTIMULACION PARA NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS

978-84-7869-378-8 / 9788478693788

DESCATALOGADO

Comentarios

Esta obra quiere ser un instrumento de ayuda para los padres y profesionales que asumen la tarea de educar a los niños y niñas, enriqueciendo su desarrollo en una etapa de su vida tan importante, ya que los primeros años constituyen un período crítico para la mayoría de los aprendizajes básicos. Para facilitar esta tarea, se proporciona un inventario de desarrollo en el que se presentan, de forma secuenciada, las adquisiciones más importantes para cada período de edad y unas fichas de estimulación en las que se encuentran sugerencias para favorecer su aprendizaje. Si hablamos de la Estimulación Precoz o Atención Temprana desde su fundamentación neurológica tendríamos que ceñir­nos al tramo de edad comprendido entre los tres primeros años de la vida de las niñas y los niños; pero si nos remontamos históricamente a su evolución en España tendríamos que añadir que, en un principio, en la década de los 70, se dirigió a las niñas y los niños desde su nacimiento y hasta los seis años de edad, basándose fundamentalmente en algunos estudios que claramente demostraron que la durabili­dad de sus efectos positivos era mayor si el tratamiento, entre otros factores, se mantenía durante más años. Esta obra nace de la firme convicción de sus autoras de que, aunque en algunas comunidades autónomas se ha limitado la edad a los cuatro años, el continuar dos más aplicando el tratamiento puede ser muy beneficioso para la posterior evolución de los niños. Abundando en la necesidad de realizar un tratamiento evolutivo que empiece cuando nace el niño y continúe a lo largo de sus primeros seis años de vida, el lector puede extrañarse de que esta obra comience cuando la niña o el niño tiene ya cuatro años. Esta circunstancia es fácilmente explicable ya que proponemos que los libros que ahora presentamos sean una continuación del Programa para la Estimulación del Desarrollo Infantil (PEI) coincidiendo, en ambas publicaciones, una de sus autoras. De igual modo que su predecesora, creemos que esta obra puede ser también de gran ayuda no sólo a los profesionales de la Estimulación Precoz, sino también a todos aquellos que se dediquen a la educación de las niñas y de los niños,como son sus padres y sus profesores. En todos los cuadernos se van a encontrar el siguiente esquema: Inventarlo del desarrollo. Se encuentra al principio de cada uno de los libros y tiene una doble finalidad: Evaluación inicial del niño o la niña: nos va a proporcionar una primera aproximación a las conductas que ya tiene adquiridas un determinado niño o niña cuando iniciamos nuestra relación con él. Estos datos, unidos a los que nos aporten los test psicométricos que realicemos, nos van a permitir llegar a una primera aproximación diagnóstica y lo que es más importante a una propuesta inicial de tratamiento. Evaluación continua del proceso de desarrollo: en la medida en que vayamos trabajando con la niña o el niño, el inventario del desarrollo va a ser uno de los instrumentos más importantes para poder seguir su evolución ya que en él iremos reflejando todas las adquisiciones que se van a ir logrando, a la vez que va a ser un instrumento de ayuda fundamental para la toma de decisiones terapéuticas. Fichas de Estimulación. A continuación de los inventarios del desarrollo nos vamos a encontrar las Fichas de Estimulación, encuadradas en apartados referidos a las diferentes subáreas, que están indicadas por una hoja con el título que corresponde a cada una de ellas.Hay, fundamentalmente, dos tipos de fichas de estimulación, unas a las que podemos llamar Teóricas, y que son la guía que va a necesitar el adulto para conseguir los objetivos que se planteen, y otras las Prácticas, que son las que va a utilizar el niño o la niña directamente en sus aprendizajes.

Otros libros del autor MOLLA BERNABEU, MARIA TERESA

PEN 5-6 AÑOS. HABILIDADES RELACIONALES Y DE AUTOAYUDA
PEN 5-6 AÑOS. HABILIDADES RELACIONALES Y DE AUTOAYUDA

978-84-7869-611-6

MOLLA BERNABEU, MARIA TERESA, NAVARRO PALANCA,S.

Otros libros de la colección CREACION EN TRASPASOS

ADAPTACIONES CURICULARES.GUIA
ADAPTACIONES CURICULARES.GUIA

978-84-7869-146-3

GARRIDO LANDÍVAR, JESÚS

AFASIA SEMANTICA/2
AFASIA SEMANTICA/2

978-84-7869-076-3

ALFREDO GOSALVEZ CELDRAN

ATENCION TEMPRANA: GUIA PRACTICA PARA LA ESTIMULACION DE 0 A 3 AÑOS
BARAJA LA CASA  SUSTANTIVOS
BARAJA LA CASA SUSTANTIVOS

978-84-7869-037-4

BERNAL MARIN, DOLORES

Otros libros la materia Lingüística. Filología.

CULTURA Y SEMIÓTICA
CULTURA Y SEMIÓTICA

978-84-127784-6-5

ECO, UMBERTO

CÓMO HABLAR Y ESCUCHAR MEJOR: COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CÓMO HABLAR Y ESCUCHAR MEJOR: COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

978-958-503-850-9

NIÑO ROJAS, VÍCTOR MIGUEL

DE RUI VASQUES A GREGÓRIO DE LOBARIÑAS FEIJÓ
DE RUI VASQUES A GREGÓRIO DE LOBARIÑAS FEIJÓ

978-84-10267-85-5

MARIÑO PAZ, RAMÓN, SOUTO CABO, JOSÉ ANTONIO

BAILA CON BABEL: CONTRA EL ABSOLUTISMO LINGÜÍSTICO
BAILA CON BABEL: CONTRA EL ABSOLUTISMO LINGÜÍSTICO

978-84-10188-98-3

LLUIS, JOAN-LLUIS