En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El territorio que hoy llamamos América está habitado desde hace alrededor de 50.000 años. Desde entonces, mucho ha llovido. Tal vez hemos de creer que el dios Tlaloc derramó sus fecundas lágrimas sobre los aztecas y, con ellas, se multiplicaron los jardines y los templos en la incomparable Tenochtitlán. Quizá fueron las súplicas a la Virgen de Guadalupe, grabada sobre la tilma de Juan Diego, las que hicieron florecer la literatura y el arte en las tierras que conocieron el galope de las amazonas. Lo evidente es que la fecha de 1492 dio un giro copernicano a la Historia universal.
Cierto es que no fueron tiempos amables los de la conquista, pese a los consagrados mitos que azuzaron a los hombres de Castilla a lanzarse a la aventura de hallar la fuente de la eterna juventud o las siete ciudades de Cibola. Las once mil mulas cargadas con cien libras de oro cada una, que un día salieron de Cuzco para pagar el rescate de Atahualpa, nunca llegaron a su destino, y tampoco han sido dulces, sino más bien amargos, los sucesos que, entre catástrofes naturales, dictaduras y bancarrotas, han sacudido buena parte de América Latina en las últimas décadas. No sabemos si el Paraíso estuvo en el Nuevo Mundo, como pensara León Pinelo, pero de haber sido así, a buen seguro su banda sonora debió de ser parecida a On earth as it is in heaven, la sugerente música preambular de La Misión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.