Avanzada

Libros

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE Y OTROS POEMAS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE Y OTROS POEMAS

978-84-7898-527-2 / 9788478985272

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

CONTENIDO: Las Coplas por la muerte de su padre, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique. Escritas, al menos una parte, con posterioridad al 11 de noviembre de 1476, fecha de la muerte de don Rodrigo Manrique, constituye una de las obras capitales de la literatura española y, sin duda, el mejor poema lírico de la poesía medieval castellana.
Esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana. Se inspira en los precedentes clásicos y medievales del género y en el Eclesiastés, pero también contiene alusiones a la historia reciente de Castilla e incluso a sucesos en los que pudo estar presente el propio autor.
Esta pequeña obra forma parte de una colección, Libros de Mejor Vista, pensada para aquellas personas que tienen problemas con las "letras pequeñas", propias de los textos actuales; neolectores o lectores de vista cansada que tengan interés tanto por los clásicos como por los autores actuales.

AUTOR: Jorge Manrique nacería en Paredes de Nava (Palencia). Fue hijo de Rodrigo Manrique (1406-1476), Maestre de Sant iago y poeta aficionado. En 1470 contrae matrimonio con Guiomar Meneses, hermana de su madrastra. Luchó junto a los Reyes Católicos, que le dieron la capitanía de la Santa Hermandad en Toledo. Herido mortalmente en una escaramuza, fue enterrado en el monasterio de Uclés y trasladado junto a su padre.
Gran parte de sus poemas amorosos se leen en el Cancionero General (1511 y 1514). Ofrecen símbolos bélicos: el amor como conquista; el enamorado como cautivo, etc. Juega con el nombre de su esposa en acrósticos o sílabas enlazadas; ofrece hipérboles sacroprofanas y alusiones a Fortuna.
Las Coplas a la muerte de su padre (h.1476-79) aparecen por vez primera en Zamora, 1483. Las Coplas reflejan lecturas de historia antigua y ecos de Cicerón y Séneca. Tratan el tiempo y la muerte con sencillez. Por eso, Jorge Manrique es hoy el más importante de los poetas medievales españoles.

Otros libros del autor MANRIQUE, JORGE

Portada No Disponible
NOCHES SIN DORMIR

978-84-19748-65-2

MANRIQUE, JORGE

COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE
COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE

978-84-19124-27-2

MANRIQUE, JORGE

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

978-84-16742-25-7

MANRIQUE, JORGE

COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE
COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE

978-84-18451-23-2

MANRIQUE, JORGE, SANTOS, ANTONIO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
JACINTO

978-84-7898-188-5

BALLESTEROS, RAFAEL

MODALIDAD LINGUISTICA ANDALUZA EN EL AULA
MODALIDAD LINGUISTICA ANDALUZA EN EL AULA

978-84-7898-115-1

AUTORES VARIOS

EL MAL DE TU AUSENCIA
EL MAL DE TU AUSENCIA

978-84-7898-171-7

GARCÍA CALDERÓN, FERNANDO

PAISAJES DE LA BARAJA
PAISAJES DE LA BARAJA

978-84-7898-108-3

PORRAS, JOSE

Otros libros la materia Literatura en lengua inglesa. Poesía.

Portada No Disponible
BAOBAB

978-84-125939-9-0

IGLESIAS MIGUEZ, MONCHO

Portada No Disponible
IDEM LO MISMO

978-84-128634-7-5

STEIN,GERTRUDE

LOS PLIEGUES DEL TIEMPO
LOS PLIEGUES DEL TIEMPO

978-84-10122-27-7

GARCÍA GALLEGO,JESÚS

Portada No Disponible
SIEMPRE CAYENDO

978-84-18536-77-9

MARTÍN FERNÁNDEZ, CARLOS