En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
INTRODUCCION AL ESTUDIO ANTROPOLOGICO DE LA RELIGION
Todos los grandes pensadores que han poblado el panorama intelectual de nuestra época -Hegel, Marx, Tylor, Spencer, Durkheim, Weber o Freud- se interesaron por la naturaleza y el significado de la religión, y dedicaron además muchas de sus más importantes obras a la explicación de sus orígenes y sus funciones. En este importante libro, de fluida exposición y de amplio alcance, Brian Morris proporciona un lúcido repaso de las opiniones sobre el fenómeno religioso expresadas por estos autores, e investiga a la vez el contexto cultural e histórico en el que se desarrollaron, además de su relación con el conjunto de sus teorías sociales. Así, no sólo despliega ante nuestros ojos todas las estrategias teóricas utilizadas por los antropólogos posteriores -adentrándose de este modo en los enfoques funcionalista, psicológico o ideológico-, sino que, a través de esta exploración de los autores clásicos y de los debates que rodearon su obra, acaba ofreciendo un completo retrato intelectual de los más modernos especialistas, como por ejemplo Jung, Malinowski, Radcliffe-Brown, Eliade, Lévi-Strauss, Evans-Pritchard, Douglas, Turner, Geertz y Godelier. Escrito desde el punto de vista de la simpatía crítica, este libro -sin duda el más importante en su género desde Las teorías de la religión primitiva, de Evans-Pritchar- resulta indispensable para los estudiantes de antropología y ciencias sociales, así como para todos aquellas que se interesen por las religiones comparadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.