Avanzada

Libros

LA LIBERTAD DE IMPRENTA EN LAS CORTES DE CÁDIZ
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA LIBERTAD DE IMPRENTA EN LAS CORTES DE CÁDIZ

978-84-9031-934-5 / 9788490319345

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

No creemos exagerar lo más mínimo si afirmamos que la libertad de imprenta puede considerarse una de las claves de bóveda del sistema político liberal y, por lo mismo, del entramado político-constitucional establecido en Cádiz hace dos siglos. Ciertamente, cuando se tratan de identificar los grandes principios vertebradores del sistema constitucional gaditano en su conjunto, se suele pensar de modo casi inmediato en los principios de la soberanía nacional y de la división de poderes...
La libertad de imprenta adquirirá, tanto por sí misma como por su conexión con los principios antes mencionados, un protagonismo de tal envergadura que la llevará a superar con creces el ya en sí mismo muy relevante rol que le había de corresponder en su vertiente de libertad, pues como escribiera Salas, uno de los más lúcidos teóricos del Derecho público del Trienio liberal, la libertad de imprenta se presenta como la más importante de todas las libertades, la que es la salvaguardia, la centinela y la protectora de todas las otras libertades, tanto que puede asegurarse que mientras un pueblo conserve intacta la libertad de imprenta, no es posible reducirlo a esclavitud...
La libertad de expresión, y en íntima sintonía con ella la libertad de imprenta, de prensa o de información, se iba a convertir en una de las verdades históricas, quizá la más importante, promovida por el Siglo de las Luces o de la Ilustración, y la que quizá aceleró con ritmo distinto, a tenor de las realidades locales respectivas, el tiempo de las revoluciones modernas. Para la Ilustración la imprenta era la resultante lógica de la actitud racional que presidía su pensamiento, al margen ya de que aparecía como el medio idóneo para la difusión de la cultura, para la extensión de las luces, en un amplio espectro social...
La libertad de imprenta, en coherencia con el pensamiento ilustrado, se visualizó en Cádiz en íntima conexión con la instrucción pública, por lo que estaba también llamada a convertirse en un instrumento clave en el proceso de edificación de una nueva sociedad. Las reflexiones que al respecto hará Argüelles en el Discurso Preliminar son clarividentes: Como nada contribuye más directamente a la ilustración y adelantamiento general de las naciones y a la conservación de su independencia que la libertad de publicar todas las ideas y pensamientos que puedan ser útiles y beneficiosos a los súbditos de un Estado...

Otros libros del autor FERNANDEZ SEGADO, FRANCISCO

Portada No Disponible
Portada No Disponible
JUSTICIA CONSTITUCIONAL DEVENEIR LARGO SIGLO MEDIO 2 TOMOS

978-84-1070-888-4

FERNANDEZ SEGADO, FRANCISCO

Portada No Disponible
EL JUICIO DE AMPARO. LA CONSTITUCIÓN DE QUERÉTARO DE 1917. VOLUMEN II

978-84-1324-854-7

FERNANDEZ SEGADO, FRANCISCO

EL JUICIO DE AMPARO, LA CONSTITUCION DE QUERETARO DE 1917, Y SU INFLUJO SOBRE LA
Portada No Disponible
REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS

978-84-1095-883-8

SAUCA,JOSÉ MARÍA, BAYON,JUAN CARLOS

Portada No Disponible
EL VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

978-84-1095-475-5

JIMÉNEZ MONTAÑÉS,MARÍA ÁNGELA, VILLALUENGA DE GRACIA,SUSANA, VALMAÑA OCHAÍTA,ALICIA

Portada No Disponible
LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES

978-84-1381-888-7

CASTILLO ABELLA, JORGE