En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este estudio se encamina a profundizar en el conocimiento de la vida y de la obra del doncel Ferrán Manuel de Landa, poeta sevillano de la primera mitad del siglo XV quien, a la luz de los textos conservados y de los testimonios de sus contemporáneos, debió alcanzar un éxito más que notable en la corte, gracias a su participación en disputas literarias de gran calidad técnica y osadía retórica. Para ello, se articula en tres grandes apartados: análisis de los datos biográficos, exposición del proceso de transmisión textual de la obra y poética. Nacido en el seno de una familia de la aristocracia sevillana que ocupó puestos clave en el ámbito cortesano e institucional andaluz, desarrolló su actividad profesional al servicio de la realeza. Este aspecto biográfico constituye un elemento esencial para aproximarse a su poesía, pues tiene una repercusión inmediata en el proceso creativo de sus composiciones, nacidas para el entretenimiento de la corte. La obra de Landa ha experimentado un complejo proceso transmisor que se evidencia a través de los dos testimonios que la han conservado: el Cancionero de Baena y el Cancionero de Gallardo o de San Román. El estudio de las distintas fuentes que han legado noticias de su obra revela importantes indicios que apuntan a que la producción poética de Landa fue mayor. La obra de Ferrán Manuel se caracteriza por una gran riqueza temática y formal, según se pone de manifiesto en su capacidad para abordar, siempre bajo estructuras métricas diversas y muy cuidadas, tanto temas de inspiración científica, como contenidos amatorios, moralizantes, religiosos o burlescos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.