En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Guía para visitar las nuevas instalaciones del Museo Arqueológico Nacional, cuya exposición se ha tratado de adecuar a la visión del pasado que tiene la sociedad actual. Creado en 1867 por la reina Isabel II, el Museo seguía la corriente europea de recuperación de la historia de los diferentes países. Sus colecciones se han multiplicado desde entonces hasta formar la selección más amplia y significativa del pasado español, además de constituirse como un núcleo fundamental en el desarrollo de la ciencia arqueológica española. La exposición se estructura en tres grandes áreas con extensión y contenidos muy diferentes: "Arqueología y patrimonio", que presenta algunos conceptos básicos de la materia; "España, lugar de encuentros culturales", que muestra la historia de España a través de los vestigios de la Prehistoria, de los pueblos prerromanos, la conquista romana, la España musulmana, hasta llegar a la Edad Moderna; y "De gabinete a museo" que habla de la propia institución y las colecciones de las culturas mediterráneas que conserva: Oriente Próximo antiguo, Egipto, Grecia. Destaca por su amplitud el Gabinete Numismático.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.