Avanzada

Libros

FANTASMAS DE LA NUEVA PALABRA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FANTASMAS DE LA NUEVA PALABRA

978-84-9888-448-7 / 9788498884487

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Prólogo de Helena Usandizaga Lleonart

En este libro se interrogan algunos de los principios más férreos de la construcción de América. La irrupción de la escritura occidental es concebida como el inicio de un desorden del que emanan las consabidas obsesiones identitarias y unitarias, que atraviesan a los diferentes proyectos nacionales latinoamericanos, ahí donde política es también cultura y literautra. En la vorágine de proyectos fundacionales se orquesta una diferencia insalvable y aparece un fantasma subjetivo, que es índigena, aunque también marginal y popular. ¿Qué hacer, entonces, con éste? ¿Hay que exterminarlo, aculturarlo, asimilarlo, representarlo...? ¿O hay que usarlo como material para la modernidad desde una acción mitopolítica sin precedentes?

Lo que se presenta es un vasto recorrido por los discursos más incidentes de la modernización americana (méxico, Perú, Chile, Argentina...), deteniéndose tanto en las violencias civilizatorias del ensayo (Bello, Lastarria, Sarmiento...) como en los momentos en los que diversas literaturas latinoamericanas, desde la nvoela o la poesía, deciden enfrentarse al problema del indio y a los pliegues de la clase, la lengua y la raza. Así, las categorías fuertes de las experiencias literarias sw diluyen y los fracasos se suceden frente a un límite indígena de representación que parece infranqueable, como una condena apenas sorteada por Arguedas, Rulfo y algunos pocos.

Este paseo conflictivo por cierta historia latinoamericana participa de la deconstrucción, de explicaciones freudianas y lacanianas, del Marx de El dieciocho brumario, de la noción de historia de Michel de Certeau, de la biopolítica de MIchel Foucault y de la crítica como sabitaje de Manuel Asensi. E insiste con fuerza en el poder de los sistemas altaernativos latinoamericanos (Rama, Cornejo Polar) y de otras formas de crítica y lectura con capcidad de subversión de las líneas de pensamiento más occidentales (lienhard, Rowe).
SON SUS HUELLAS EL CAMINO
SON SUS HUELLAS EL CAMINO

979-13-87745-05-9

IRAVEDRA, ARACELI

Portada No Disponible
AL LÍMIT DE L?ABSURD

978-84-482-7059-9

BENEYTO, MARÍA

Portada No Disponible
DESDE EL CERTIFICADO DIGITAL HASTA LA BLOCKCHAIN

978-84-685-8770-7

MERELO, MAGDALENA

Portada No Disponible
HELENA CORTESINA

978-84-482-7049-0

DE LUCAS RAMÓN, IRENE DE LUCAS RAMÓN