En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El cubismo, quizás el movimiento seminal de las artes en el siglo XX, fue también uno de los más complejos. Dividido entre las exposiciones públicas anuales y la emergente red de galerías privadas, entre los artistas franceses e inmigrantes, fue también el producto de la década anterior al estallido de la guerra de 1914. Tras el cliché de la imagen de la belle époque, Francia se hallaba dividida por tensiones internas de clase y de ámbito internacional, atrapada entre la excitación por la experiencia de la modernidad y la inquietud por sus consecuencias. David Cottington describe cómo la vanguardia artística y el cubismo dentro de ella, surgieron en aquel momento complejo y turbulento. Analizando pinturas de Picasso, Braque, Robert y Sonia Delaunay y sus colegas, investiga las exploraciones que llevaron a cabo, en torno a los convencionalismos de la representación pictórica tratando de reflejar la experiencia de la modernidad, mientras se resistían críticamente a sus seducciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.