En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Romana Editorial presenta junto con Libreria Editrice Vaticana el volumen «Los mensajes del Papa en twitter», que recoge los mensajes publicados por el Pontífice del 17 de marzo al 30 de septiembre. Este original volumen, la primera colección de tweets del Papa, único en la historia hasta el momento es un libro importante por este motivo histórico y especialmente por la riqueza de los mensajes que el Papa nos ofrece. Las dotes comunicativas del Papa Francisco han sido evidentes desde la primera vez que se asomó al balcón de la Plaza de San Pedro, el 13 de marzo pasado. Del análisis de sus apariciones, ya sea en los medios que a través de las llamadas de teléfono incluso en las redes sociales, se puede apreciar la atención particular que el Pontífice presta a todo lo que concierne a la comunicación y a la conexión con los fieles y con la gente en general. El modo habitual de comunicación del Papa a través de frases cortas e impactantes encuentra perfecto acomodo en los 140 caracteres de Twitter, donde el Pontífice utiliza la cuenta @pontifex inaugurada por el Papa Emérito Benedicto XVI. «Queridos amigos os agradezco de corazón y os pido que recéis por mí. Papa Fran- cisco» escribía el Papa en su primer mensaje. «El verdadero poder es el servicio» «El Papa debe servir a todos, especialmente a los más pobres, más pequeños y más débiles», ha escrito el 19 de marzo, día de inicio el ministerio petrino. Y a twitter ha confiado frases con efecto «eslogan» como «¡No podemos ser cris- tianos «part time»! Tenemos que vivir la fe cada día y en cada momento». O el 9 de junio: «Con la cultura del descarte la vida humana no es percibida como valor esencial respetado y protegido» Incluso la red social ha sido una de las vías a través de las que ha difundido los llamamientos contra la guerra:» Recemos por la paz: la paz en el mundo y en nuestros corazones», «¡Nunca más la guerra! ¡Nunca más la guerra!», 1 de septiembre. Como ha afirmado recientemente Mons. Celli, Presidente del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales, «hemos llegado a 9 millones 300 mil seguidores en Twitter, aunque lo más interesante es la dimensión del re-twitter, gracias al cual el tweet del Santo Padre podría llegar a más de 60 millones de personas a través del móvil, del smartphone y del ipad».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.