En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En diciembre de 2013, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció la modificación de la actual ley de aborto, popularmente conocida como ley Aído. La izquierda en bloque y un sector destacado del Partido Popular se han opuesto al proyecto del ministro. Pero al mismo tiempo, en la calle centenares de miles de personas provida se manifiestan reivindicando el aborto cero en España. El debate está servido y no ha hecho sino comenzar. Pero junto a ello, también la manipulación propagandística. ¿Es el aborto un derecho reconocido internacionalmente? ¿O un pingüe negocio que beneficia a unos pocos, con nombre y apellidos? ¿Un proyecto como el de Gallardón supondría en realidad una excepcionalidad internacional de España? ¿O se ha convertido nuestro país en un privilegiado destino del llamado turismo abortivo? ¿Qué papel juegan las grandes multinacionales financiando los lobbies abortistas más radicales en Naciones Unidas? El aborto ¿es inocuo o inicuo? ¿Quienes defienden la vida necesariamente tienen que ser creyentes y de derechas? Aborto cero, realizado conjuntamente por destacados dirigentes provida, es un libro que pretende tomar partido, pero desde la objetividad de los datos. Es una propuesta de reflexión a la sociedad española ante un drama que ha costado más de un millón de vidas inocentes y que castiga nuestra economía con un 5[%] del PIB anual, afectando además gravemente el futuro de las pensiones y del Estado del Bienestar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.