Avanzada

Libros

LA INTERVENCIÓN EN LA ARQUITECTURA: LA ACCIÓN RESTAURADORA Y REHABILITADORA, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA INTERVENCIÓN EN LA ARQUITECTURA: LA ACCIÓN RESTAURADORA Y REHABILITADORA, EL

978-84-9749-587-5 / 9788497495875

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Los contenidos de la presente publicación desarrollan los contenidos de los bloques temáticos I, II y III de la asignatura de Patología y Rehabilitación del 3º curso de los estudios de Grado de la EUAT de A Coruña, curso 2013-14.
A modo de introducción, se recogen los aspectos generales relativos a la degradación de los edificios y del ambiente urbano, así como las acciones necesarias para evitar el proceso. Se abordan de manera breve y concreta las diferentes formas de intervenir en un edificio o en un entorno, a fin de evitar o frenar su proceso de degradación, una vez concluidas las obras de ejecución y comenzada la vida del edificio.
Los contenidos del bloque temático I de la guía docente de la asignatura se recogen en la Unidad 1, que consta de tres capítulos. El primer capítulo se centra en la acción restauradora, siendo necesaria para ello una introducción a la intervención en el patrimonio arquitectónico y a la particularidad de intervenir en el mismo. El segundo capítulo está destinado a la acción rehabilitadora tanto del edificio como urbana. El tercero desarrolla el concepto de mantenimiento, actuación fundamental para alargar la durabilidad de los edificios.
Los contenidos de los bloques II y III de la guía docente se recogen en la Unidad 2, que consta de tres capítulos, y tiene como objeto el conocimiento de la secuencia del proceso patológico que sufren los edificios, conocimiento que es necesario para poder enfrentarnos a un problema constructivo y resolverlo, así como para establecer un correcto diagnóstico. El primer capítulo desarrolla los procesos patológicos más frecuentes en los edificios, analizando los agentes desencadenantes de los mismos. El segundo capítulo está destinado al estudio de la metodología necesaria a adoptar en un estudio patológico. El tercer capítulo desarrolla las técnicas de diagnóstico y herramientas de apoyo necesarias para alcanzar el diagnóstico del proceso y establecer conclusiones.

Otros libros de la colección MANUALES

GUIA PRÁCTICA DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
GUIA PRÁCTICA DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

978-84-9749-655-1

SONIA SOUTO CAMBA, GONZALEZ DONIZ, LUZ, LOPEZ GARCIA, ASENET, LISTA PAZ, ANA

Portada No Disponible
PRECIO DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO 2024 EDIFICACIÓN, URBANIZACIÓN, REHABILITACIÓN

978-84-16903-40-5

GABINETE TECNICO APAREJADORES GUADALAJARA S.L.U.

Portada No Disponible
PRECIO DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO 2024 EDIFICACIÓN, URBANIZACIÓN, REHABILITACIÓN

978-84-16903-39-9

GABINETE TECNICO APAREJADORES GUADALAJARA S.L.U.

Portada No Disponible
PRECIO DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO 2025 EDIFICACIÓN, URBANIZACIÓN, REHABILITACIÓN

978-84-16903-41-2

GABINETE TECNICO APAREJADORES GUADALAJARA S.L.U.

Portada No Disponible
MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS 3.ª EDICIÓN 2025 (E-BOOK)

978-84-283-7395-1

ESCUDERO SALAS, CRISTINA, FERNANDEZ IGLESIAS, PABLO