En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La historia de la edición 1939-1975 no es la mera historia de un negocio; es el curso cultural de un país que, atenazado por la escasez de medios y por la censura, consigue abrir ventanas a la literatura y al pensamiento -foráneo o vernáculo- en un sistema mediocre y hermético que no toleraba actitudes desafectas al régimen. Los artífices de estos pequeños logros, que a la postre fueron mayúsculos, fueron, además de los autores, los editores. Nombres como Josep Janés, Luis de Caralt, Josep Vergés, José Manuel Lara, La familia Bruguera, Joan Grijalbo, Manuel Aguilar, Pancho González, Jaime Salinas, Carlos Barral, German Sánchez Ruipérez, Carmen Balcells o Jorge Herralde han marcado, junto con otros no tan conocidos, la trayectoria de la edición en esos años difíciles en los que ser editor implicaba grandes riesgos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.