En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En noviembre de 1869, un suceso provocó el pánico en Moscú. El cadáver de Iván Ivanov fue encontrado en el fondo de un estanque. Tras el crimen se escondía Sergéi Nechayev, un joven nihilista líder de una aterradora sociedad secreta llamada La Justicia del Pueblo, 'el primer terrorista [...] el monje cruel de una revolución desesperada', escribió Albert Camus. Nechayev no estaba solo. Se hablaba de células terroristas infiltradas en las ciudades más importantes del país y dispuestas a perpetrar asesinatos y atentados. Más tarde, se supo que el misterioso Nechayev era un delegado del anarquista Mijail Bakunin. Ambos, confiando en la llegada de una destrucción aniquiladora e higiénica, firmaron 'El catecismo revolucionario', uno de los textos más polémicos, violentos y odiados de toda la historia, un documento que pronto inspiró al terrorismo moderno y que, al mismo tiempo, despertó la alarma entre los servicios policiales y entre la élite política. Este libro narra uno de los episodios más apasionantes y fantásticos del siglo XIX: la increíble historia de Nechayev y la fascinación que este despertó en Bakunin, quien no dudó en calificarlo de héroe, conspirador profesional y creyente sin dios. Y también de Dostoievski, que dedicó buena parte de su vida a luchar contra los nihilistas, a los que calificó de 'demonios', y en los que basó su famosa novela 'Los demonios'.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.