En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra aborda los principios que inspiran el derecho ambiental y profundiza en los principios de precaución y prevención de los daños sin dejar de lado otros conceptos fundamentales como la reparación de los daños ambientales, tanto colectivos como individuales, y la posibilidad de aplicación de los daños punitivos como también el rol que le corresponde al Estado en estas cuestiones. Esta obra constituye asimismo una mirada del análisis económico del Derecho y pone énfasis en el principio pro hominis. Entre las situaciones particulares que se abordan en este trabajo están desafíos que nos rodean cotidianamente como las inmisiones, catástrofes planetarias como las inundaciones y el problema mundial del agua como un bien colectivo. Como conclusión se acepta la imposibilidad de llegar a un riesgo cero en la sociedad actual, pero subyace en esta obra la idea de la evitación y la reparación de daños, aun recurriendo a garantías colectivas. El riesgo ambiental es una de esas muestra reseñables del Derecho argentino actual, pero sobre todo lo trasciende por la globalización de las cuestiones que aborda.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.