En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este no es un libro más sobre la crisis, sino una reflexión argumentada y brillante, un ensayo sociopolítico que desde una perspectiva histórica se ocupa de la España de hoy, poniendo de relieve algunos carácteres propios que solo se entienden a partir de la trágica historia del siglo XX. Negarse a asumir el pasado impide en un mundo global hacerse cargo de un presente tan complejo que nos permita al menos orientarse en el futuro. El libro describe una España en descomposición, en una Europa que ha perdido protagonismo y que va a la deriva, todo ello enmarcado en el capitalismo financiero que cada vez tiene menos que ver con el industrial que surgió a comienzos del siglo XIX. Esta nueva fase se caracteriza por un crecimiento sin empleo, que lleva a una sociedad dual, escindida entre el sector formal y el informal de la precariedad. Este último se revela el embrión de futuras alternativas sociales. * * * * Ignacio Sotelo nació en Madrid. Se licenció en derecho y en filología clásica en la Universidad Central de Madrid. Su participación en la lucha antifranquista le llevó a emprender el camino del exilio. Desde 1960 vive en Alemania. Estudió en la Universidad de Colonia filosofía y sociología, donde se doctoró con una tesis sobre Jean Paul Sartre. Ha ejercido de profesor y ha investigado en diferentes países de América Latina. Desde 1973 es profesor de Ciencia Política en la Universidad Libre de Berlín. Ganó una cátedra de sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona, de la que desde 1996 es excedente. Autor de más de 15 libros y de numerosos trabajos en revistas especializadas. Colaborador del periódico EL PAIS desde su fundación. Es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.