En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre las medidas destinadas a impulsar el mercado del alquiler en España, particularmente afectado por la crisis económica, destacan las reformas a la regulación de un aspecto específico de la materia arrendaticia como es el proceso de desahucio por falta de pago, que se ha convertido en el proceso declarativo que mayor número de modificaciones ha sufrido desde la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil. De estas reformas, la más importante fue la operada por la Ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, que introdujo en estos procesos la denominada técnica monitoria, reservada hasta entonces únicamente para los procesos encaminados a la tutela rápida del crédito. Esta obra estudia de manera sistemática y detallada la regulación actual del proceso de desahucio por falta de pago, diseminada en diversas disposiciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con especial énfasis en su fase declarativa, caracterizada por la introducción de un requerimiento de tipo monitorio. El texto da cuenta de las deficiencias en la regulación del proceso de desahucio por falta de pago, y ofrece respuestas concretas a los múltiples interrogantes que la misma plantea, luego de revisar la doctrina existente sobre la materia, así como los pronunciamientos de los Tribunales más relevantes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.