En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
LAS RESPUESTAS A LAS DIEZ GRANDES PREGUNTAS SOBRE PODEMOS
La noche del 25 de mayo de 2014 Podemos dio la gran sorpresa. Obtuvo 1.245.948 votos y cinco eurodiputados, convirtiéndose en la tercera fuerza política en Madrid y descuartizando electoralmente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de donde salieron casi un tercio de los votos del nuevo partido. Pero ¿quiénes son? ¿Cuál es su historia? ¿Quién les votó? ¿Cuál es su ideología? ¿Qué proponen? ¿Sus propuestas económicas son viables? ¿Qué relación tienen con el chavismo venezolano? Éstas son algunas de las cuestiones que se han planteado los ciudadanos y a las que se da respuesta en las páginas de este libro. ¿Quiénes son? La historia de Podemos, Pablo Rodríguez Suanzes Pablo Iglesias, ¿el mejor alumno de Verstrynge?, Marisa Gallero Podemos y el 15M, ¿de Sol a Bruselas?, Paloma Cuevas La estrategia de comunicación, ¿clave del éxito de Podemos?, Fran Carrillo ¿Por qué una campaña tan vieja como la de Podemos funcionó y por qué volverá a funcionar?, Esteban Hernández ¿Quién votó a Podemos? Un análisis desde la sociología electoral, José Fernández-Albertos El programa económico de Podemos: ¿Es viable?, Lorenzo Bernaldo de Quirós La respuesta a la indignación ciudadana: ¿más o menos Estado?, Juan Ramón Rallo El fenómeno Podemos: ¿por qué nadie supo verlo?, Anna Grau ¿Y ahora, qué? El nuevo mapa político español tras la irrupción de Podemos, John Müller
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.