En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1980 un inexperto Leonardo Padura ingresaba a la redacción de El Caimán Barbudo, publicación de los jóvenes creadores cubanos financiada por el Estado. Junto a un grupo de colegas insinuaron una renovación que tres años des-pués motivó la expulsión de los inquietos 'intelectualoides'. El destino de Padura fue el periódico Juventud Rebelde, donde debería encausarse ideológicamente. Pero un mecanismo no previsto arruinó la lógica reeducadora y la experimentación narrativa volvió a plantearse. Las crónicas que presentamos fueron escritas por el autor de El hombre que amaba a los perros en aquella etapa constitutiva. La tensión entre periodismo, literatura y política, que es el sello de su particular estilo,se palpan aquí a flor de piel. Padura intenta una exploración novedosa en los pliegues de la cultura nacional, a contrapelo de los cánones propuestos por la historia oficial de la Revolución cubana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.