En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La situación actual nos está facilitando repensar, recuperar el sentido. Hemos vivido de espaldas a la naturaleza, perdiendo ritmo, el tiempo que tan sabiamente está marcado en el ecosistema, poniendo el valor en el producto y no en el proceso,en la producción masiva y no en la calidad del resultado. Y ahora en medio de una crisis, no solo económica y financiera, sino especialmente de valores, que junto con el sufrimiento que conlleva para una parte importante de la población-aquella que lo está padeciendo y quien no viéndose afectada directamente, viven con responsabilidad y compromiso el dolor ajeno-, puede que nos esté dando grandes lecciones a toda la población. En nuestras Cáritas no estamos viviendo algo muy distinto, también necesitamos pararnos y observar, contemplar que está pasando. Se nos pide, por una parte la necesidad de combinar cantidad, aumento del número de personas demandantes de algún tipo de ayuda relacionado con necesidades básicas, con un estar presente en las situaciones de dolor, una escucha profunda que acoge a todo el ser y que invita a realizar un camino acompañado. Así este documento quiere mantener viva una reflexión en torno a la necesidad de superar el asistencialismo y dirigir todo nuestro esfuerzo en promover la participación de las personas en sus procesos de empoderamiento individual y colectivo. El cuaderno parte de una reflexión compartida, pone en común criterios, experiencias y método que nos facilite el encuentro entre nuestro pensamiento y nuestro hacer, entre nuestro ser y estar y superar así el subjetivismo, los estereotipos o los prejuicios que a veces nos acompañan. Y desde aquí, ir perfilando el arte de estar cerca de la otra persona y de sentir que solo cuando nos reconocemos en nuestra vulnerabilidad tenemos la oportunidad deencontrarnos con el corazón. Este material está hecho con la intención de quenos sirva para analizar dónde estamos, repensar procedimientos, fortalecer nuestra presencia y mejorar todo aquello que sea necesario.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.