En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A través de dos colecciones de correspondencia privada custodiadas en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) el presente estudio analiza la trayectoria vital de dos familias separadas por la emigración a Indias; ambas representan dos modelos sociales dentro de la élite cacereña. La primera colección, formada por 45 cartas, se generó a finales del siglo XVI y primeros años del siglo XVII en el entorno de los Espadero Paredes, una familia perteneciente a la baja nobleza local y con importantes conexiones en el Consejo de Indias. La segunda, con un total de 60 misivas, surgió en la primera mitad del siglo XVIII dentro de la familia de los Blázquez de Cáceres Mayoralgo, cuyos miembros lucharon incansablemente durante mucho tiempo por borrar sus raíces burguesas y ser admitidos dentro de los círculos nobiliarios. El análisis se sustenta también en un abultado repertorio de fuentes documentales localizadas en diferentes archivos españoles y mexicanos sobre las trayectorias vitales y profesionales de ambos grupos familiares, que complementan las informaciones de los dos epistolarios que ahora se publican por primera vez. El libro desvela el papel que desempeña la correspondencia como vehículo de unión y de cohesión de los grupos familiares, los mecanismos utilizados para el intercambio epistolar y las razones que impulsaban no solo a escribir, sino también a conservar la correspondencia, acto fundamental para que hayan podido llegar hasta nosotros.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.