En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La primera edición del Manual SER de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas tiene como objetivo principal convertirse en una obra de referencia dentro de la especialidad de Reumatología.
El la actualidad, el manejo de las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas es uno de los retos más apasionantes a los que se enfrenta el especialista en su práctica clínica diaria. El abordaje de estas patologías requiere una puesta al día constante por parte de los profesionales y ésto es lo que pretende conseguir este manual.
Los capítulos han sido elaborados por reumatólogos, en colaboración con otros especialistas, con el objetivo de obtener una visión global, práctica y actualizada de cada uno de los temas abordados.
El contenido se distribuye a lo largo de 71 capítulos a través de los cuales se realiza una revisión exhaustiva de diversos aspectos relacionados con las enfermedades reumáticas autoinmunes sitémicas tales como el diagnóstico, evaluación del paciente, manifestaciones clínicas de las principales patologías, tratamiento y posibles complicaciones y comorbilidades.
La obra ha sido realizada por la Sociedad Española de Reumatología (SER) y recoge todos los nuevos datos que han aparecido recientemente sobre esta temática, en especial aquellos relacionados con la terapéutica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.