En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente Código, cerrado en abril de 2014, contiene más de 150 disposiciones, estructuradas en diez grandes apartados (1.- Constitución Española; 2.- Disposición básicas y grandes pactos de reforma; 3.- Organización y gestión del sistema; 4.- Régimen económico financiero del sistema; 5.- Normas generales del sistema y sus prestaciones; 6.- Acción protectora; 7.- Régimen General; 8.- Regímenes especiales; 9.- Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez; 10.- Otras ramas de protección social). La presente edición ha podido dar cumplida cuenta de los cambios introducidos en: a) normas anuales sobre cotización, Ley 22/2013, de 23 diciembre y O. ESS/106/2014, de 31 enero; b) normas sobre cuantías de las pensiones y otras prestaciones públicas, Ley 22/2013, de 27 diciembre, RD 1045/2013, 27 diciembre, sobre revalorización de pensiones y Ley 23/2013, de 23 diciembre sobre factor de sostenibilidad; c) normas especiales para concesión de ayudas previas a la jubilación ordinaria por RD 3/2014, de 10 enero; d) sobre dependencia, el desarrollo normativo de la Ley 39/2006 por los RRDD 1050/2013 y 1051/2013, ambos de 27 diciembre sobre nivel mínimo de protección y prestaciones del sistema respectivamente; e) sobre personas con discapacidad: el nuevo texto refundido sobre derechos de personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por RDLeg. 1/2013, de 29 noviembre; además de un sinfín de otros preceptos orgánicos o de detalle. Todas ellas se hallan actualizadas, concordadas y anotadas por Guillermo Rodríguez Iniesta y Antonio V. Sempere Navarro La obra constituye tanto una forma cómoda de consultar nuestro Derecho de la Seguridad Social cuanto una imprescindible Guía para conocer el estado de la cuestión. Toda esta recopilación incluye un índice analítico que permite la fácil localización de cualquier norma o precepto de interés, así como el mejor conocimiento del Sistema de Seguridad Social. La existencia de Bases de datos y fuentes informáticas de conocimiento, lejos de desterrarlas, avala su utilidad y necesidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.