En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra analiza el modelo penal de la Unión Europea partiendo de las atribuciones que el Título V del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea le asigna en la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia. Tras un estudio de las distintas etapas por las que ha transitado la construcción del espacio judicial penal y del contexto institucional en el que se fraguaron las actuales competencias penales de la Unión, se advierte que la actual configuración del modelo penal no resulta enteramente coherente con el diseño constitucional de la Unión. Se propone en consecuencia un proyecto alternativo que permita encontrar en la tutela penal del pacto supranacional el objetivo último de este proyecto integrador, al tiempo que se delimitan las competencias legislativas verticales y horizontales de la Unión en materia penal y las condiciones que aseguran su legítimo ejercicio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.