En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro recoge la mayoría de las conferencias presentadas en dos encuentros académicos celebrados en Madrid durante los meses de julio y agosto de 2001 que tenían el objetivo implícito de favorecer la aproximación, conocimiento y diálogo entre la realidad catalana y la española. Los encuentros contaron con un elenco numeroso, plural y destacado de ponentes procedentes tanto del territorio catalán como de otras zonas del territorio español: Joan B. Cuila, Joaquín Arango, Montserrat Guibernau, Joaquim Triadu y Xavier Trias, entre otros, se ocuparon de las relaciones políticas, mientras que Javier Tusell, Vicenç Villatoro, Ignacio Sotelo, Norbert Bilbeny, Manuel Reyes Mate, Valentí Puig, Carles Duarte, José María Martín Patino, Xavier Bru de Sala y otros expusieron sus ideas sobre las relaciones culturales. Rastreando la historia de una relación llena de intermitencias y malentendidos, pero también de momentos de gran complicidad, los distintos autores coinciden en destacar las inmensas dificultades que ha atravesado el debate político y cultural entre Cataluña y España durante el siglo XX hasta llegar a nuestros días. También analizan, desde puntos de vista diferentes y complementarios, los momentos más relevantes de un diálogo continuamente interrumpido. Las aportaciones, como ahora puede comprobarse, tienen una gran capacidad de sugerencia: en contenidos informativos y en dimensión analítica, en balance del pasado y en claves de futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.