En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La actividad económica se ha vuelto cada vez más globalizada, básicamente debido al mayor auge de las EMEs (empresas multinacionales). En este contexto, dichas empresas se han constituido en el motor de desarrollo de la economía mundial. En el libro que presentamos, hemos tratado de analizar el proceso por el que una empresa se transforma en multinacional a través de su proceso de internacionalización, apoyándose en las decisiones de modo de entrada, sobre la base de poseer un control total o compartido respecto de la entidad en el exterior y con el objetivo de minimizar los costes de transacción. Bajo esta perspectiva, analizamos los elementos básicos de dicho proceso, la elección del modo de entrada en los mercados exteriores, los mecanismos de control y la estructura de propiedad de las empresas multinacionales, las técnicas estadísticas que se aplican en la investigación empírica de estas empresas, y finalmente sus decisiones de inversión directa en el exterior.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.