En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La globalización de la economía y las oleadas de tecnologías innovadoras están modificando los cimientos de nuestra sociedad, haciendo que surjan nuevos desafíos y problemas cuya solución es preciso abordar en el contexto de un escenario totalmente distinto al conocido hasta ahora.
En un contexto de dualidad Economía Pública, Economía Privada, donde no pueden resolverse adecuadamente los problemas que afectan a nuestra sociedad, como son: desempleo, calidad de los servicios públicos y sociales, sanidad, educación, vivienda, calidad de vida en la tercera edad, etc. es necesario encontrar otras fórmulas empresariales que solucionen dichos problemas, las cuales diversos autores incluyen en un Tercer Sector denominado, cada vez más generalizadamente de la Economía Social
Es por lo que en esta obra se plantea conceptual izar y delimitar este nuevo sector económico. Para ello se trata, desde una perspectiva histórica, la evolución que ha tenido hasta su configuración actual el sector de actividad económica que hoy puede catalogarse de Economía Social.
Además, se han buscado variables diferenciadoras o hechos diferenciales de estos agentes empresariales, y se ha comprobado que tienen algunas peculiaridades organizacionales, financieras. fiscales. laborales y jurídicas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.