En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La técnica de la Medida del Ruido Electroquímico (ENM) se basa en el análisis de registros temporales de potencial y corriente adquiridos sobre un sistema que evoluciona libremente. Esta técnica se encuentra aún en desarrollo y está siendo utilizada para obtener información sobre la cinética y los mecanismos de procesos de corrosión. En la actualidad, no existe un consenso generalizado sobre los métodos de análisis más adecuados para la interpretación de los datos experimentales. Por esta razón, el objetivo fundamental de este libro es dar a conocer los diferentes tipos de tratamiento matemático de datos de ENM propuestos en la bibliografía.
Inicialmente, se estudian los fundamentos del ruido electroquímico y se describen los diferentes dispositivos experimentales empleados para su medida. Posteriormente, se describen las diferentes alternativas propuestas para el análisis e interpretación de señales experimentales de ENM. Finalmente, se presentan métodos para el análisis del ruido electroquímico basados en la aplicación de la Transformada de Wavelets (TW). Esta técnica es una extensión de la transformación al dominio de frecuencias que se adapta mejor al estudio de señales no estacionarias, como suele ser el caso de las señales de ruido electroquímico y ha sido la última técnica en incorporarse al análisis de ENM.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.