En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El libro trata de poner luz sobre el hallazgo de doce monedas de oro de los siglos XVI (5), XVII (4) y XVIII (3). Las monedas proceden de un hallazgo de 1964 y son propiedad del Museo Arqueológico Nacional de España, distribuidas en cinco monedas españolas de Felipe II, cuatro francesas: una de Luis XIII y tres de Luis XIV y tres portuguesas: dos de Enrique II y una de Juan V. El autor, experto en Numismatica, plantea una serie de hipótesis sobre el origen de las monedas (de donde vinieron), teniendo en cuenta el contesto histórico, se corrige la clasificación errónea del MAN y se abunda en la acuñación "macuquina" que se inicia en el reinado de Felipe II, asi como, detalla la inclusión, por primera vez, de la fecha en las monedas españolas, con los antecedentes de las acuñaciones hispanoárabes. Se acompaña también, documentos facilitados por el MAN respecto del hallazgo. 48 fotos en color. - Prologo: Manolo Mozo Monroy, experto en Moneda Medieval Castellana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.