En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El dopaje integra, junto a la violencia y la corrupción, la mayor amenaza para la actividad deportiva. Y es que la utilización de sustancias y métodos prohibidos para mejorar artificialmente el rendimiento en el deporte constituye una práctica que vulnera, ante todo, la imprescindible igualdad de los competidores, quebrantando el debido respeto al adversario y al público con un recurso al engaño y a la mentira incompatibles con las reglas que rigen la competición, pero que, además, contraría los principios éticos que informan el deporte y comporta un atentado a la salud del propio deportista. Esta monografía, que tiene su origen en la Jornada sobre la Lucha contra el Dopaje en el Deporte, que, organizada por la Asociación Española de Derecho Deportivo, tuvo lugar en Madrid el 28 de marzo de 2014, aborda el análisis de las más trascendentes cuestiones que plantea tanto la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, como la aprobación del nuevo Código Mundial Antidopaje, con vigencia a partir del 1 de enero de 2015 y cuya versión en español se incluye como anexo a esta obra.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.