En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde Fustel de Coulanges hasta Mircea Eliade, la presencia de lo sagrado en las religiones ha suscitado el interés de etnólogos, historiadores, teólogos y sociólogos. Hasta la época moderna, lo sagrado ha ocupado un lugar central en la historia de la humanidad. «Lo sagrado ---afirma J. Ries--- es la percepción de una realidad que supera al hombre y que constituye para su vida una dimensión nueva». Lo sagrado es, pues, una dimensión esencial de la propia racionalidad; eliminarlo artificialmente es caer en una cruel irracionalidad. El autor de este libro, después de presentar el abanico de las grandes orientaciones de la investigación desde el siglo XIX, intenta abrir una nueva vía en la aproximación a lo sagrado. Apoyándose en la semántica histórica, aborda la expresión de lo sagrado en el lenguaje y comportamiento del homo religiosus. De este modo el lector podrá entrar en un diálogo con el hombre religioso indoeuropeo, hitita, griego, romano, sumerio, babilónico o musulmán.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.