En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una taberna casi invisible desde la calle. Dentro, pocas mesas, luces tenues, humo. Una pequeña tarima. Voz, guitarra, buzuki, esta noche se toca rebético. Vinicio Capossela recorrió las calles de Grecia el año de la quiebra financiera. Y en las tabernas de Atenas, Salónica, Creta encontró lo que queda de los legendarios rebetes y capturó visiones, ebriedades, magias en un cuaderno, su Tefteri. Capossela relata una Grecia doliente y orgullosa, que redescubre el rebético como música de la crisis. Una música de la ausencia, nacida de la rabia de un pueblo, el greco-turco, que en 1922 se vio desarraigado. El rebético es una elección política. Es el canto de sirena que resuena en los puertos del Mare nostrum. Y estas páginas son la transcripción del debe y el haber necesarios para aprender a apañarse, el registro de los números en rojo que todos tenemos con la vida y la muerte. Porque, desde la antigüedad, todo lo que viene de Grecia participa de lo universal, nos habla del ser humano y de su destino, allí donde nació. Cuando superó la necesidad e inventó el juego, la fiesta, el arte. Cuando levantó la cabeza y se convirtió en anthropos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.