En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El deporte es parte integrante de la sociedad y la cultura moderna, y como tal, evoluciona y se transforma con ellas. Fenómeno social total, como lo definió Norbert Elias, el estudio de las prácticas y de las culturas deportivas se convierte en un elemento clave para la comprensión de nuestras sociedades contemporáneas.
Esta obra pretende un acercamiento a las prácticas físico-deportivas en España desde un punto de vista sociocultural. Creado desde planteamientos abiertos, este libro recoge las reflexiones antropológicas de expertos pertenecientes a diferentes instituciones españolas e internacionales que en las últimas décadas se han ocupado del estudio del campo deportivo en el Estado español: Ángel Acuña, Dora Blasco, Xavier Camino, Luis Cantarero, Teresa del Valle, Carmen Díez, Javier Escalera, Carles Feixa, Gaspar Maza y Jeremy MacClancy, además de los directores de este volumen: F. Xavier Medina y Ricardo Sánchez.
F. Xavier Medina es doctor en antropología social e investigador de plantilla del Departamento de Culturas Mediterráneas del Instituto Europeo del Mediterráneo, de Barcelona.
Ricardo Sánchez es antropólogo social y profesor de la Facultat d?Educació Física i Esport Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull de Barcelona.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.