En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las Instrucciones secretas de Carlos V al futuro Felipe II son, según Gachard, «monumentos de sabiduría y prudencia nacidos de una madura experiencia en el arte de gobernar y un profundo conocimiento de los hombres y de sus asuntos. Estas cartas por sí solas bastan para situar a Carlos V en primera fila de los estadistas de su época».
Curiosamente muy pocos han visto los originales (hoy en la Hispanic Society), y los historiadores han trabajado a partir de copias con interpretaciones diferentes. Los originales hológrafos, reproducidos aquí con una transcripción completa, una versión en español moderno y una traducción al inglés, revelan por primera vez las palabras exactas que escribió el emperador en vísperas de su partida para luchar contra los franceses, dejando a su hijo de quince años como regente.
Las numerosas correcciones prueban que Carlos V compuso y revisó ambos documentos, tarea de la que se ocupó mientras atendía los preparativos para su partida y la regencia, así como la planificación de operaciones militares y navales contra el enemigo. Sin embargo, sabía que debía dejar unas pautas detalladas para el hijo al que quizá nunca volviera a ver. Sus dos Instrucciones constituyen, como pretendía el emperador, una clase magistral de «cómo ser rey».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.