En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El creciente protagonismo de las organizaciones internacionales conlleva nuevas interrogantes en el campo del derecho internacional; y, en concreto, en materia de responsabilidad. Si bien estas entidades se crearon para favorecer la cooperación, la práctica muestra que los resultados de sus acciones no siempre han sido acordes con los objetivos previstos. Las presuntas violaciones de derechos humanos por parte de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas constituyen un ejemplo paradigmático. La presente obra analiza la responsabilidad de las organizaciones internacionales y sus Estados miembros por hechos ilícitos, a través de un repaso exhaustivo del proyecto de articulos de la Comisión de Derecho Internacional, así como de la doctrina y jurisprudencia pertinentes. En particular, la investigación desarrolla algunos aspectos de la responsabilidad internacional de la Unión Europea, tales como el mecanismo de co-demandado previsto en el proyecto de acuerdo de adhesión al Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.