Avanzada

Libros

Portada No Disponible
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

REVISTA TURIA, 107: ALBERT CAMUS

/ 02134373107

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Sumario
Letras
Los poetas de Bolaño. Actores y escenarios de una ficción criminal. Eduardo Becerra
9
Carlos Fuentes trascendental. Lise Demeyer
19
Ignacio Agustí, más allá de Mariona Rebull. Sergi Doria
29
Taller
Canadá. Richard Ford
39
El caracol de mi abuela. Flavia Company
54
Las máscaras. Enrique Juncosa
57
Las fugas del maestro Tartini. Ernesto Pérez Zúñiga
70
Paisaje con festín campesino. Irene Vallejo
75
Poesía
Ana Blandiana y la conciencia de un pueblo. Antología y nota previa de Viorica Patea. Traducción de V.P. y Antonio Colinas
85
El ardor creativo de Nicole Brossard. Nota previa y traducción de José Luis Reina Palazón
92
Poemas de: Chantal Maillard, José Luis Rey, Juan Vicente Piqueras, Carlos Aganzo, Martín López Vega, Valerie Mejer, Javier Pérez Walias, Álex Chico, Miguel Veyrat, Juan Carlos Suñén, Eduardo García, Alfonso García Rodríguez, Aitor Francos, Vicente Cervera Salinas, Adolfo Burriel, Julio Espinosa Guerra, Francisco J. Picón, Enric López Tuset, Juan Carlos Elijas
97
Pensamiento
Memoria, Utopía y el Zeitgeist posmoderno. Gonzalo Navajas
129
Poder mostrarnos vulnerables sin generar violencia. Jorge Riechmann
140
Cartapacio: Albert Camus
Pasar entre los hombres. Elisenda Julibert
147
Camus, el valor de decir que no. Claudio Magris
157
La cuerda floja. Albert Camus ensayista. Manuel Arranz
160
El honor de Albert Camus. Valentí Puig
169
Camus, autor teatral. Julián Muela Ezquerra
176
Albert Camus, diarista y viajero. Manuel Neila
185
Camus ante sí mismo. José María Ridao
199
Camus entre nosotros. José Luis Pardo
207
Camus, el hombre sin resentimiento. Germán Cano
213
Un Camus muy personal, con El extranjero al fondo. Carme Riera
226
Carta a Meursault. José Giménez Corbatón
232
Biocronología de Albert Camus. Juan Antonio Tello
243
Conversaciones
La ansiedad de las influencias (Entrevista con Miquel Barceló). Enrique Juncosa
255
Andrés Trapiello: «La literatura y el arte son un viaje constante». Emma Rodríguez
269
La isla
La primera patria. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer
295
Sobre Aragón
40 aniversario de José Ramón Arana. Un panorama. Javier Barreiro
305
Cuadernos turolenses
La melodía de una vida. Antón García Abril, un músico universal turolense. Juan Villalba Sebastián
315
Salvador Victoria: la atracción del enigma. Concha Tejedor
329
La Torre de Babel
Manuel Górriz Villarroya: Tierra. David Vann
347
Santiago Guerrero-Strachan: La soledad del corredor de fondo. Alan Sillitoe
349
Elena Santos: El palacio de las moscas. Walter Kappacher
352
María José Furió: Absolución. Patrick Flanery
354
Joaquín Torán: Siempre hemos vivido en el castillo. Shirley Jackson
356
Pablo Andrés Escapa: Misterios de las noches y los días. Juan Eduardo Zúñiga
359
Ángel Basanta: En la orilla. Rafael Chirbes
361
Sergio Campos Cacho: Ayer no más. Andrés Trapiello
364
Juan Marqués: La mujer que vigila los Vermeer. José María Conget
366
Ramón Acín: El luminoso regalo. Manuel Vilas
368
José Giménez Corbatón: Di su nombre. Francisco Goldman
371
Julio José Ordovás: Estaba en el aire. Sergio Vila-Sanjuán
373
Fernando Valls: La puerta entreabierta. Fernanda Kubbs
376
Ángel Basanta: Tantas lágrimas han corrido desde entonces. Alfons Cervera
378
Pedro Moreno Pérez: Todas las miradas del mundo. Miguel Mena
380
Rafael Martínez: Biografía del silencio. Pablo D’Ors
383
Santos Domínguez: El cordón umbilical. Jean Cocteau
384
Álvaro Valverde: La vida dañada de Aníbal Núñez. Una poética vital al margen de la Transición española. Fernando R. de la Flor
387
José María Ariño Colás: Necesario pero imposible o ¿qué podemos esperar? Javier Gomá
389
Rubén Benedicto: La herencia de Europa. Hans-Georg Gadamer
391
Francisco Luis del Pino Olmedo: El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social del siglo XXI. Josep Fontana
393
Teresa Garbí: Contra toda creencia. Vicente Gallego
396
398José María Ariño Colás: Por una muerte apropiada. Ma401rc Antoni Broggi
398
José Luis Gracia Mosteo: Escritores y escrituras. José Luis Melero
401
Jesús Ferrer Solá: Lo que cuenta es la ilusión. Ignacio Vidal-Folch
403
Fernando del Val: Retrato de un hombre libre. Agustín García Simón
406
Francisco Javier Millán: José Luis Borau. La vida no da para más. Bernardo Sánchez Salas
408
Alejandro Ratia: Cervantes de perfil o la venta de los milagros y
El despachito. Raúl Herrero
410
Martín López Vega: Poesía completa. Zbigniew Herbert
412
Juan Antonio González Fuentes: Poemas musicales (Antología). Gerardo Diego
415
Fermín Herrero: Antología de Spoon River. Edgar Lee Masters
417
Javier Lostalé: La musa furtiva. Poesía 1967-2012. Vicente Molina Foix
419
Alfredo Saldaña: Poesía completa (2000-2010). Leopoldo María Panero
422
José Luis Gómez Toré: El espejo de tinta (Antología 1970-2010). Andrés Sánchez Robayna
424
José María Jurado: Palabras con alas. Luis Alberto de Cuenca
427
Agustín Pérez Leal: Alma Venus. Pere Gimferrer
429
Agustín Pérez Leal: Los trescientos escalones. Francisca Aguirre
431
Javier Lostalé: Oeste. Pureza Canelo
434
Antonio Moreno Ayora: Puerta del mundo. Francisco Morales Lomas
436
Joaquín Sánchez Vallés: Ritual del visitante. José Verón Gormaz
438
Fernando Aínsa: 31 poemas. David Mayor
441
Juan Carlos Abril: A un mar futuro. Juan Malpartida
443
Enrique Villagrasa González: Cierra despacio al salir. Víctor Angulo
446
Ángel Rodríguez Abad: El mirador de piedra. Rubén Martín Díaz
448
Rafael Morales Barba: El sueño de la muerte. Manuel Juliá
450

Fotografías de portada e interiores de Enrique Meneses