En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La devoción a la Esperanza Macarena supera desde hace mucho tiempo los límites estrictos de su populoso barrio, de Sevilla, de su país e incluso de su continente. Algunos piensan que, en la lógica de un ejercicio de fe, cualquier leyenda o verdad histórica sobre su imagen, la hermandad y el barrio, debe superar los límites de la razón y convivir con otra que la contradice. La gran devoción mariana de la ciudad tiene nombre de virtud teologal, junto a la Fe y a la Caridad; de expectación propia de antiguas advocaciones de vírgenes en estado de buena esperanza, de leyenda mitológica como último contenido de la caja de Pandora, de la filosofía aristotélica que hablaba de un sueño de los despiertos y del nombre de un barrio que acabó uniéndose, definitivamente, a la advocación de la Virgen de la Esperanza. Pero ¿de dónde viene la Esperanza Macarena? ¿Qué gracia infinita la ha convertido en puntal sevillano y en devoción universal? ¿Es cierto que sin el "modernismo" macareno la evolución histórica de la Semana Santa de Sevilla hubiera sido muy otra?...
La historia de la Macarena aúna un complejo de imágenes, hermandad, barrio, ciudad, que sufre los avatares de la historia, que ejerce su influencia y también es objeto de manipulación, que mantiene un espíritu indeleble entre las oscilaciones que van de un punto a otro de su famoso arco, desde lo que cuenta su origen humilde hasta lo que registran historiadores fidedignos. Este libro es un entregado, conciso y magistral "¿qué se sabe?" de la Esperanza Macarena, escrito por un autor autorizado como pocos, y que tiene vocación divulgativa para que todos los públicos, de dentro y de fuera, puedan alcanzar algunas certezas sobre la imagen de la Virgen, sobre el Señor de la Sentencia, sobre la Hermandad, sus "pasos", sus nazarenos y armaos, las sedes, el barrio, la bulla y una devoción popular tan universal como única en el mundo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.