En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Na vella pugna entre defensores e detractores (ou perseguidores) do galego como lingua funcional culta, a Batalla de Montevideo é o capítulo máis rico, máis interesante e máis aleccionador. Librada no marco da VIIIª Conferencia Xeral da UNESCO (1954), celebrada na capital uruguaia datas, foi promovida polos grupos galeguistas do exilio interior (con Ramón Piñeiro como ideólogo e estratega) e os do exilio exterior (co compromiso e entusiasmo, en Buenos Aires, de Rodolfo Prada), a raíz da presentación dunha Denuncia en tres idiomas (galego, francés, inglés), na que poñían en coñecemento das delegacións de case cen países qué actividades culturais en lingua galega eran prohibidas daquela, recibida con desconcerto abraiado por Manuel Fraga Iribarne, daquela secretario da delgación española. O presente volume ofrece en facsímile a Denuncia trilingüe (unha alfaia da bibliografía galega) e outros textos, ademais de reproducir páxinas sobre a cuestión hoxe moi pouco coñecidas; un corpus textual e documental esencial e indispensable para coñece-la conflictividade política e cultural que suscitaba o idioma galego, nun tempo de miseria -hai cincuenta anos- que urxía examinar e valorar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.