En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La paleontología propone uno de los "viajes" de conocimiento más emocionantes del intelecto humano: la reconstrucción de mundos olvidados, misteriosos fondos marinos, frondosas selvas de 300 millones de años de antiguedad... Para ello cuenta con una serie de documentos a estudiar: los fósiles y la roca que los contiene, con lo que los paleontólogos ponen músculos y piel en estos huesos de roca, reconstruyen así los organismos del pasado, no sólo su aspecto en vida, sino cómo se movían, qué comían, dónde habitaban , etcétera.
¿De dónde proceden las primeras aves y cómo eran? ¿Qué sabemos sobre la historia del aparato volador aviano, es decir, cuáles han sido las transformaciones hasta llegar a estas perfectas "máquinas voladoras"? ¿Cómo se originó el vuelo? ¿Cuál es el origen de las plumas y por qué aparecieron tan sofisticados elementos tegumentarios? El conocido paleontólogo José Luis Sanz, responsable de importantes y recientes excavaciones de esclarecedoras conclusiones, nos aproxima en Los dinosaurios voladores, con un lenguaje sencillo y asequible, a una parcela muy concreta de la actividad paleontológica: la historia evolutiva temprana de las aves, a través del análisis del registro fósil más antiguo de este grupo animal.
Una oportunidad para conocer el maravilloso mundo -y funcionamiento- de estos dinosaurios alados y entender los medios que poseemos para mantenerlo vivo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.