En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La nutrida nómina de autores dramáticos de primera magnitud y la cantidad y abundancia de sus obras ha sido causa de que el análisis del teatro del Siglo de Oro se haya venido centrando en la comedia, como género mayor de la representación teatral, y de que el resto de los géneros -el llamado teatro breve o teatro menor- se le haya concedido escasa atención. Sin embargo, no es posible entender el teatro breve si no se atiende al conjunto del espectáculo y en éste tienen un papel importante los entremeses, como complemento y contrapunto de la comedia. En este volumen se ofrece una selección de piezas, minuciosamente anotadas, pertencecientes a brillantes entremesistas posteriores a Cervantes y a la gran modificación que supuso para el entremés el triunfo definitivo del verso.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.