En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Gustave LE BoN (1841-1931) es uno de los fundadores de la psi- cología social. Introdujo un tema importante como es el de la psicología del comportamiento colectivo. Las explicaciones, empero, de LE BoN acerca de los mecanismos subyacentes a la psicología de las masas no han recibido posteriormente con- firmación empírica. Su idea básica y esencial, esto es, que el individuo sufre siempre una transformación radical al estar in- merso en cualquier situación multitudinaria ha sido contunden- temente invalidada por las teorías posteriores. Si esto es así, ¿cómo justificar una nueva edición en castellano de la psicología de las masas? La respuesta más sencilla vendría a través de la justa denominación de LE BoN como un autor "clá- sico" en la historia de la psicología social. Por otra parte, algunas de sus tesis parciales han sido puestas de manifiesto, de forma harto inquietante, durante los últimos años; y entre ellas, y como simple muestra, estas dos: el poten- cial autoritario latente en determinadas grandes colectividades (NyE) y los procesos involucrados en los fenómenos de desindi- viduación y anonimato (ZImBARDo). He aquí, en definitiva, una obra importante, reveladora, entre otras cosas, de cómo la ideología reaccionaria de un autor con- diciona y altera profundamente el estudio de la realidad social. Sin embargo, la lectura de estas páginas es muy aconsejable para todo aquel interesado en el estudio del comportamiento so- cial y humano. Por todo ello, sea bienvenida esta nueva edición de la Psicología de las Masas, libro que, como escribe KuNEBERG en el prólogo a la edición francesa, hay que leer con espíritu crí- tico, pero que finalmente es necesario leer. Extracto del prólogo por Florencio JIméNEZ BuRILLo
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.