En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Resultado de un trabajo reiterado tras años de investigación, este libro ofrece un modelo escalar y gráfico de lectura del paisaje. A través del paisaje agrario formalizado por la experiencia de la gente que ha trabajado y vivido en un territorio, el occidente castellano y leonés y el oriente portugués, se muestran los patrones de formación que testimonian un buen uso de los recursos naturales, como alternativa para un futuro desarrollo más ecológico y sostenible. El modelo que se expone interpreta a través de la imagen y la expresión gráfica, la biografía del territorio entendido como construcción histórica de una comunidad, desde las edificaciones del casco urbano y los campos cercados asociados a las viviendas, a los campos abiertos de las tierras comunales y las dehesas, subrayando el papel integrador de los caminos así como del lenguaje y la toponimia, resumiendo el proceso metodológico en una matriz de datos a modo de guía del recorrido espacial efectuado. El paisaje como reunión final de todos los elementos que interaccionan en el espacio, es dinámico y está en constante transformación, es una respuesta holística expresada por un grupo social concreto, un recurso patrimonial que necesita de su puesta valor con una renovada visión que le otorgue cualidad e identidad, imprescindible para recuperar su viabilidad en el futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.